sábado, 31 de octubre de 2015

La webquest y la miniquest

La webquest;  es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado con recursos principalmente de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la autonomía de los estudiantes e incluye una evaluación autentica. Esta se construye alrededor de una tarea atractiva que provoca procesos de pensamiento superior, el pensamiento puede ser creativo o crítico e implicar la resolución de problemas, enunciación de juicios, análisis o tesis.

La miniquest: son módulos  de instrucción en línea diseñadas por profesores para sus estudiantes y promueven el pensamiento crítico, además de la construcción de conocimientos. Estas fueron desarrolladas en respuestas a las limitaciones de tiempo y las dificultades prácticas para diseñar, producir e implementar.

Las miniquest están compuestas por tres componentes o secciones:
Escenario: este establece un contexto real para el  proceso de solución de problemas. Ubica al estudiante en un rol verdadero que desempeña un adulto. El escenario también establece la pregunta esencial que los estudiantes deben contestar.
La tarea: Esta incluye una serie de preguntas diseñadas con el propósito de adquirir la información objetiva y real que se requiere para contestar la pregunta esencial. La actividad de la tarea debe llevarse a cabo en uno o dos periodos de clase, esta sección dirige a los estudiantes hacia sitios específicos de la red que contienen la información necesaria. Las preguntas de la tarea deben estar relacionadas con recursos específicos de la red.
El producto: Este incluye una descripción de lo que los estudiantes van a realizar para contestar la pregunta esencial planeada en el escenario. El producto requiere que los estudiantes demuestren comprensión y el maestro debe comprobar ese entendimiento. Además el producto debe ser real y reflejar adecuadamente el rol que se asignó al estudiante  el escenario.
Importancia: la webquest así como la miniquest son muy importantes sobre todo en la educación, porque son estrategias pedagógicas  muy interesantes y productivas para promover, no solo la construcción de conocimientos por parte de los alumnos, si no prácticamente cualquier aspecto  relacionado con la formación de los estudiantes.
 La reflexión sobre cualquier información que se recibe y las percepciones personales tienen un papel fundamental, por eso estas estrategias son herramientas útiles para fortalecer no sólo la construcción del conocimiento, sino varias habilidades fundamentales en la formación personal, por ejemplo, la capacidad de pensamiento crítico o trabajar en equipo, incluso, el juego de roles al que en ocasiones se recurre, esto permite, entre otras cosas, entender puntos de vista distintos al propio, lo cual es enriquecedor para quién lo experimenta.


Diferencia entre wuebquest y miniquest:
La miniquest consta solamente de tres componentes en cambio la webquest consta de seis por otra parte la miniquest toma menos tiempo para ser realizada que la webquest incluso por maestros sin experiencias, como también la miniquest es de corta duración en  cambio la webquest puede ser de corta y larga duración en cuanto a los papeles del estudiante en  la miniquest el escenario provee un papel al estudiante mientras que en la webquest  en caso de que se requiera son los estudiantes quienes asumen ese papel. La miniquest puede realizarse tanto individual como colaborativa  y la webquest se realiza de manera colaborativa.
Como puedo utilizarla en el aula:
Estas herramientas pedagógicas pueden ser integradas de manera muy fácil y útil en una clase dando a los alumnos un tema  para  investigar y dejando las preguntas escritas en la webquest o la miniquest para que estos las respondan en formato de World





No hay comentarios.:

Publicar un comentario